Contenido principal

Agenda Cultural 2018
Twitter icon
Facebook icon

Agenda Cultural 2018

  • Carnavales Alvearenses: se realizan en torno a cada 10 de febrero, en ocasión del aniversario del pueblo, los carnavales alvearenses, acontecimiento que llena de alegría a la ciudad contando con visitas de todas partes del país.
  • Festival del guiso, hacia el cuarto fin de semana de septiembre, organizado por el club Náutico de Caza y Pesca de Alvear.
  • Festival de la Virgen, que se conmemora el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María, es una fiel muestra de fe, en la que el pueblo participa y que cuenta con artistas de renombre internacional.
  • Festival Nacional del Bandoneon
  • Plaza principal: la plaza 9 de Julio, adornada con un reloj de sol construido a finales del siglo XIX y que marca además de la hora durante el día, la latitud y la longitud del emplazamiento de la ciudad.
  • Plaza San Martín, y otras numerosas plazoletas y rincones verdes.
  • Plazoleta don Isaco Abitol: que se transforma en anfiteatro, la cual lleva el nombre y el monumento del patriarca del chamamé, don Isaco Abitbol, y en la cual nació el poblado de Alvear.
  • El cristalino y armonioso recorrido del río Aguapey que se funde con las turbulentas e imponentes aguas del río Uruguay, brindan un paisaje natural que forma una maravillosa postal de la ciudad. Según dice la leyenda urbana alvearense, todo aquel que beba el agua del Aguapey, quedará comprometido a regresar algún día, para rendirle honores nuevamente a su caudal.